Un rinconcito en Ciudad Quesada revive las vajillas de loza y porcelana

Muchos recuerdan el sonido de las cucharas al rozar los platos de loza o, la elegancia de las vajillas para el café que la abuela tenía guardada para ocasiones especiales. Ahora vuelven al mercado.

-

El inolvidable sonido de las cucharas al rozar los platos de loza, o "quemarse" al tomar la taza de loza con café o agua dulce caliente.

La elegancia de las vajilla de café de porcelana que guardaban las abuelas en los "trinchantes" y que solo las usaban para ocasiones especiales.

Estos son los recuerdos de antaño de muchas generaciones que crecieron sin utensilios de vidrio o cerámica para comer y que para algunos, son solo eso: recuerdos.

En Ciudad Quesada hay un rinconcito que revive esos recuerdos. Don Marco Núñez es uno de los propietarios de un almacén que muchos recuerdan: Hermanos Núñez; y ahora decidió abrir su propio establecimiento familiar.

"Yo me puse el negocito para seguir con la tradición de la familia y hace tiempo he estado tratando de conseguir estas vajillas con las casas comerciales que nos vendían y ya los trajeron y viera como preguntan los clientes", contó.

Fue así como consiguió jarras, platos, picheles y hasta los tradicionales comales que ahora vende en este emprendimiento.

El conocido almacén Hermanos Núñez perdió, a causa del covid, a tres de sus dueños por lo que él quiso seguir con la venta de artículos tradicionales.

Aunque son productos de antaño, su llegada encantó a muchas personas que los compran para coleccionar o guardar.

La oferta incluye distintos tipo de productos. Cortesía,

"La gente los compra, los anda persiguiendo por lo lindo. Muchos lo compran para guardarlos y otros para usarlos y no perder la tradición y es que son tan bonitos que a todo mundo le causa curiosidad", dijo don Marco.

Sabe que incorporar estos productos a su oferta es un gancho más pues, en la actualidad cuesta mucho encontrarlos.

Estas bellezas están en el almacén de don Marco, 50 metros al norte de la tienda DECAVISA en Ciudad Quesada, sobre la callecita angosta. Si desea más información puede escribir al 8921 4240.

Lea también: