"Exigimos la inmediata destitución de Marta Esquivel como presidenta ejecutiva de la CCSS y directivos involucrados en presunto sobreprecio millonario en la adjudicación de contratos a cooperativas".
Esta es la posición de la Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social, UNDECA tras los hechos ocurridos la mañana de este lunes.
Desde abril anterior, este sindicato se había unido a la denuncia hecha por la Auditoría de la CCSS sobre la adjudicación de 10 áreas de salud a cooperativas.
"Esta noticia es de gran complacencia porque desde hace mucho tiempo, UNDECA presentó una denuncia a la Contraloría, a la Auditoría y a los diputados para que investigaran hechos sumamente graves que se han venido ejecutando", detalló Luis Chavarría, secretario general del sindicato.
Además, pidieron medidas cautelares para las 8 personas imputadas para que no "puedan intervenir en la investigación".
El grupo detalló que, de nuevo, el pasado 4 de setiembre de 2024, denunció con nuevos elementos a la presidenta ejecutiva de la CCSS Marta Esquivel y otros directores de la junta directiva ante la Fiscalía adjunta de probidad, transparencia y anticorrupción por presuntas dudas en la adjudicación de la licitación mayor.
"Una adjudicación millonaria que además de irregular significaba la astronómica suma de 4.000 mil millones de colones mensuales en contratación de servicios de salud a entes privados", añade Chavarría.
Otros sindicatos del sector salud también se unieron a la petición de separar de sus cargos, a los 8 imputados el caso conocido como "Barrenador".