En media pandemia, Upala inicia el recuento de los daños tras una noche cargada de lluvia

Una noche cargada de lluvia dejó serios daños en algunas comunidades del cantón de Upala.

El paso de la Onda Tropical 15 provocó el desbordamiento de los ríos Achiote y Zapote con afectación en los distritos de Upala y Yolillal.

Durante la noche, las calles de las comunidades se convirtieron en ríos y decenas de familias tuvieron que poner a salvo sus vidas y sus pertenencias.

A la mañana de este sábado, las aguas bajaron pero dejaron en evidencia el recuento de los daños.

Los vecinos de San Isidro de Yolillal denunciaron que, el paso del Huracán Otto derribó un dique sobre el Río Zapote que nunca fue reconstruido y es ahora, la causa de las emergencias en esa comunidad.

"Se inundan casas, la escuela, el comedor escolar y la plaza sufre serios daños. Es una lástima y cada vez que ocurre una llena pasa esto", dijo en un video que grabó, el vecino Miguel Lara.

La situación es grave, no hay una cantidad determinada de viviendas afectadas pero si "hay bastantes" y lo más preocupante es que, por temor al COVID-19, las familias prefieren no salir de sus casas y mantenerse en ellas pese a la inundación.

"Era la media noche y aún estábamos trabajando con la gente. La Cruz Roja solo pudo trasladar a una familia al albergue de Quebradón que esta mañana pidió ser trasladada a su casa. El asunto es que las familias por temor a compartir en un espacio común con gente que no es de su familia, pues no quieren salir y prefieren no dormir", dijo Wilson Espinoza, vicealcalde de Upala.

A esta hora, a parte de las viviendas dañadas, cultivos perdidos, caminos en mal estado tiene reportes de puentes falseados, principalmente en Aguas Claras.

Ahora el trabajo está concentrado en lo que ocurra a partir de la tarde de este sábado cuando ingrese una nueva onda tropical a la Zona Norte.

"Tenemos los suelos muy saturados y tenemos que tomar más previsiones habilitando albergues de acuerdo al tema COVID. Ya tenemos maquinaria trabajando limpiando troncos de los ríos en la parte alta para evitar cabezas de agua en las próximas horas y trabajamos con el Ministerio de Salud para tomar las prevenciones sanitarias", añadió Espinoza.

Para este día, tiene 6 albergues más listos para abrir. En las próximas horas esperan suministros de la Comisión Nacional de Emergencias para atender a las familias afectadas.

Lea también: