Preste atención y aliste su bolsa de tela. El próximo jueves 21 de marzo mil unidades del árbol símbolo de San Carlos, el Corteza Amarilla, estarán disponibles para quienes quieran sembrar uno.
La donación está a cargo de CODEFORSA, e inicia a partir de las 9 de la mañana y se da en el marco de la celebración del Día Internacional de los Bosques.
En esta ocasión, las instituciones de educación del cantón tendrán prioridad para recibir arbolitos y sembrarlos en sus comunidades.
"Queremos incentivar la educación y el amor por el bosque, ese día esperamos tener algunas actividades y vamos a darle prioridad a las escuelas o colegios a que vengan a retirar los arbolitos, también tendemos para personas particulares, pero la prioridad son las instituciones", explicó Jhonny Méndez, Director Ejecutivo de Codeforsa.
Esta es la cuarta vez que esta organización, dona Corteza Amarilla. En actividades anteriores la fila de sancarleños que buscan uno de estos ejemplares, fue de hasta 200 metros, por lo que funcionarios de la entidad recomiendan llegar temprano si quiere uno.
Para esta ocasión, cada persona o institución recibirá de manera gratuita un máximo de 2 árboles, mismos que provienen del vivero de Codeforsa.
"Tenemos suficientes arbolitos, si la demanda es grande podríamos traer más. Elegimos el corteza por ser especie nativa del cantón", dijo Méndez.
Desde 1996 el Corteza Amarillo fue declarado como símbolo del cantón, gracias a la iniciativa de un vecino de Venecia, que además dio a conocer la utilidad de estos árboles durante las décadas de los 70 y 80.
Las instalaciones de CODEFORSA se ubican 75 mts al sur del Registro Civil, en Ciudad Quesada y justo ahí podrán retirar los árboles las personas interesadas.
Para esta ocasión, usted debe llevar una bolsa de tela o bien una caja para que empaque el ejemplar, esto por que el proyecto eliminó las bolsas de plástico en los viveros.
LEA TAMBIÉN: La historia detrás del árbol cantonal que tiñe de amarillo las llanuras