A partir de este martes 1.º de julio, las monedas doradas de ₡50 y ₡500 del diseño anterior dejarán de tener validez como medio de pago en todo el país, según informó el Banco Central de Costa Rica (BCCR).
Estas monedas podrán seguirse canjeando o depositando únicamente en entidades financieras autorizadas, pero ya no serán aceptadas en ningún comercio.
El último día para utilizarlas en comercios o como medio de pago, es este lunes 30 de junio.
Las monedas que salen de circulación corresponden a diseños acuñados en distintos años.
En el caso de la moneda de ₡500, se trata de la versión dorada de 33 milímetros de diámetro, emitida en años como 2003, 2005, 2006, 2007 y 2015.
Para la de ₡50, es la versión dorada de 27,5 milímetros, emitida en años como 1997, 1999, 2002, 2006, 2007, 2012, 2015 y 2017.
"Esta medida es parte de la modernización del cono monetario nacional, con la que el BCCR busca mejorar la seguridad, facilitar el uso de las monedas y reducir costos de producción", informó la entidad.
Las nuevas versiones de ₡50 y ₡500 son más pequeñas, livianas y resistentes. En el caso de la moneda de ₡500, ahora es bimetálica (plateada con centro dorado), mientras que la nueva ₡50 es plateada y de menor diámetro.
En la Zona Norte, el llamado es a revisar bolsillos, gavetas, carros y alcancías donde aún podrían estar estas monedas, y llevarlas a los bancos si no lograron utilizarlas antes del 30 de junio.
A partir del miércoles 2 de julio, los canjes solo podrán hacerse en sucursales del Banco de Costa Rica y exclusivamente los días miércoles.
El BCCR reiteró que, aunque las monedas pierden validez comercial, no pierden su valor real y pueden ser canjeadas sin costo alguno.
La entidad anunció los cambios en estas y otras monedas desde el pasado 20 de enero.