Vecinos de 4 comunidades de Quesada podrán deshacerse de criaderos de mosquitos

Una campaña en conjunto de la Municipalidad de San Carlos y el Ministerio de Salud concluye este 14 de setiembre en Lourdes, Las Mercedes, Porvenir y Sucre.

-

¡Atención! Si viven en Lourdes, Las Mercedes, Porvenir y Sucre, usted puede ayudar a eliminar criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades.

La Municipalidad de San Carlos y el Área Rectora del Ministerio de Salud trabajan en una campaña de recolección de residuos no tradicionales en Ciudad Quesada.

Durante este 07 de setiembre el camión recolector recorrió la Cruz, San Luis, La Paz Concepción y La Loma.

Pero, el trabajo continúa el 14 de setiembre con el recorrido por los barrios pendientes a partir de las 7 y 30 de la mañana.

La idea de frenar la propagación de males como el Dengue, Zika y Chikungunya a causa del mal manejo de algunos residuos.

Casa por casa, funcionarios de las entidades recogerán: llantas, chatarra de todo tipo, vidrio, plástico, zinc  y todo tipo de basura que acumule agua.

"Esto es un convenio que tiene la Municipalidad San Carlos con el Ministerio de Salud relacionado a campañas específicas para la erradicación de criaderos de mosquitos transmisores de virus", dijo Lorena Solís, vocera del ayuntamiento.

El convenio consiste en que el Ministerio de Salud organiza la logística y la Municipalidad de San Carlos da soporte con los camiones recolectores.

Hasta el momento ya hubo 5 campañas en Ciudad Quesada desde el pasado 27 de julio y justo este 14 de setiembre cierra el último recorrido.

Además hubo campañas con recorridos en Pital y Aguas Zarcas.

Lea también: