Si bien el servicio de transporte pรบblico ya es un tema complejo para los vecinos de comunidades fronterizas, ahora sufren con un nuevo problema en servicio de bus.
Segรบn denunciaron a este medio, desde inicios de la pandemia en 2020, la empresa Chilsaca, a cargo del servicio, retirรณ la carrera que sale a las 7 de la maรฑana desde Ciudad Quesada y 10:30 a.m. desde Coopevega.
Dicha situaciรณn provoca problemas para los vecinos de esta y otras comunidades aledaรฑas como San Vito, San Fernando, Chamorro, El Roble, Moravia, Crucitas, Chorreras y San Francisco, que deben salir a trabajar, citas mรฉdicas, colegio o universidad.
"Hay personas que tal vez tienen una cita o algรบn compromiso a medio dรญa pero tienen que salir a las 5 de la maรฑana porque no hay otro servicio mรกs, los que viven mรกs lejos tienen que levantarse a la 1 o 2 de la maรฑana y hasta pagar 20 mil colones para los vengan a dejar en carro a dรณnde llega el bus", explicรณ Yonkin Villalobos, vicepresidente de la Asociaciรณn de Desarrollo de Coopevega.
En una carta enviada por la ADI a la empresa, y del que este medio tiene copia, la organizaciรณn comunal expone la problemรกtica que viven los vecinos y solicitan la reincorporaciรณn del horario.
Sobre el tema, la empresa Chilsaca indicรณ a San Carlos Digital que habรญan presentado una solicitud de suspensiรณn temporal de esa carrera por la poca demanda que tenรญa ese servicio, sin embargo ya tienen conocimiento de la nueva solicitud.
"Se conversรณ con el presidente de la Asociaciรณn sobre la posibilidad de reanudar con el compromiso que iban hacer conciencia con los vecinos del pueblo para que utilicen el servicio, para que cuando el Consejo de Transporte Pรบblico realice el estudio de campo pueda justificar que el servicio es necesario", indicรณ el departamento de Contralorรญa de la empresa.
Los vecinos de estas comunidad esperan que pronto se dรฉ una soluciรณn y los horarios solicitados vuelvan a operar con normalidad.