El compromiso con el medio ambiente es uno de los objetivos claros en el distrito de Monterrey.
Desde hace dos años, una iniciativa de la Asociación de Desarrollo permite que los vecinos de la comunidad tengan un centro de transferencia donde pueden ir a dejar residuos valorizables.
Es decir, un espacio para recibir material como cartón, papel, plástico, tetra brik, vidrio, también metales como aluminio, cobre, hierro, entre otros.
«La intención principal es que como comunidad podamos aportar un granito de arena al ambiente, tenemos una casita donde recibimos los residuos y cada martes dos compañeros se encargaran de la separación de los materiales», explicó Gerardo Salazar, presidente de la Asociación.
A pesar de la situación por la pandemia durante 2020, la comunidad no dejó de cumplir y finalizaron el año con un total de 20 toneladas de material reciclado.
Según datos de la ADI, cada 3 meses consiguieron recolectar 5 mil kilos de residuos.
Todo lo recolectado es adquirido por una empresa procesadora de residuos, lo que significa también un ingreso económico para la Asociación y que es reinvertido en proyectos para la comunidad.
«Es un ingreso pequeño pero que al final nos sirve para desarrollar proyectos. Afortunadamente la comunidad está consciente y apoya mucho la iniciativa», agregó Salazar.
La Asociación también mantiene un proyecto de reciclaje con los comercios de la comunidad y todos los lunes recorren los locales para la recolección de residuos.
Para este 2021, los líderes comunales esperan mantener los números de recolección y que el distrito continúe con su responsabilidad de cuidar el ambiente.