Venecia activa escudo comunal contra el Covid-19

-

A este sábado, Venecia es el cuarto distrito de San Carlos con mayor cantidad de contagios Covid-19 activos: 70.

Los casos acumulados en esta comunidad llegan a 72, de los cuales solo 2 están recuperados.

Por esto, líderes comunales atendieron el llamado de la Caja Costarricense de Seguro Social y decidieron activar un escudo protector contra el virus y proteger a sus casi 10 mil pobladores a lo largo y ancho del distrito.

Representantes de las 8 ASADAS y 7 Asociaciones de Desarrollo instaladas en la comunidad, empezaron con el trabajo tras una reunión este viernes por la tarde. El mensaje, debe ser claro a sus vecinos para prevenir más contagios.

"Invitamos a esas organizaciones por que son las que tienen mayor contacto con sus pobladores, tienen los medios para estar comunicádonse a diario con ellos. El Ministerio de Salud nos explicó que es lo que están haciendo a nivel cantonal y distrital y a partir de ahí, desde sus bases lque empiecen a trabajar de una vez", explicó Guillermo Jiménez, Presidente del Comité Distrital de Emergencias.

El trabajo consiste en información permanente sobre las acciones preventivas personales y familiares que deben tener en cuenta los pobladores.

Además, de insistir en las normas sanitarias vigentes y el interés particular en las personas con mayor riesgo de contagio.

"Es brindar información directa, si los fontaneros tienen que ir casa por casa llevando notas pues que lo hagan. Tenemos que socarnos la faja por que hemos estado un poco relajados y vea ya por donde vamos. Además que aprovechen todos los grupos de WhatsApp para pasar información y estar insistiendo", añadió Jiménez.

El escudo contempla el 100% del distrito al involucrar a todas las asada y adis.

El plan añade asistencia económica y de alimentos a las personas que dan positivo y por esa causa no puedan salir a trabajar. La idea es que las familias cumplan con la cuarentena y aislamiento sin la presión de necesitar recursos económicos para alimentación y el paso de servicios básicos como agua y luz.

Lea también: