¿Veranillo de San Juan en la Zona Norte? Esto dice el IMN

Para este inicio de semana, recuerde la sombrilla si va a salir porque los expertos prevén aguaceros aislados en las partes altas de la Zona Norte.

El "veranillo es un breve receso o pausa de la temporada de lluvias, es decir, un periodo de varios días secos o con escasa lluvia, que pueden ir desde 5 hasta 15 días consecutivos sin lluvia". Inicia, el 17 de junio.

Entre los veranillos más conocidos están el de San Juan (cerca del 24 de junio) y las canículas (son dos, una en julio y la otra en agosto).

Se conoce como San Juan justo por que, el 24 de junio los religiosos conmemoran a este santo.

Pero, ¿Habrá veranillo en la Zona Norte?

"Estará con menos precipitaciones de lo normal, en todo este período, no estamos previendo eventos extremos entre esta ventana de tiempo entre el 17 de junio y el 14 de julio", destacó Daniel Poleo, experto del IMN.

Mientras, para este inicio de semana, recuerde la sombrilla si va a salir porque los expertos prevén aguaceros aislados en las partes altas de la Zona Norte.

El desplazamiento de la Zona de Convergencia Intertropical al norte de la región, mantienen el flujo del oeste en la vertiente del Pacífico con ocurrencia de chubascos dispersos por la tarde en dicha vertiente.

"Se pronostica la presencia de aguaceros aislados acompañados de tormenta eléctrica. Los acumulados estimados estarían entre los 15 - 45 mm con máximos puntuales de 70 mm", cita el aviso.

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

  • Precaución por saturación de alcantarillado en lugares propensos a este tipo de inundaciones.
  • Prevención ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico, entre otros. Estas ráfagas pueden alcanzar 80 km/h en algunos casos aislados.

Lea también: