El clima de la época es sinónimo de que inicia la cosecha de una de las frutas más conocidas.
Hablamos de la tradicional Manzana de Agua que entre marzo, abril y mayo tiñe de rojo sus árboles y que en muchas familias es toda una tradición salir con saco en mano a bajarlas.
Su olor es muy similar al de una rosa, es de textura acuosa y sabor ligeramente dulce. Es originaria de Malasia pero es común ver árboles de este fruto a lo largo y ancho de la región.
Se le conoce como manzana de agua porque posee una forma similar a la de una manzana de pequeño tamaño y un color rojo oscuro, en el inrterior su 'carne' es blanca con mucha agua y rodeada por una gran semilla.
El consumo más común es hacerlo directamente, a mordizcos, pero la creatividad culinaria no tiene límites, por lo que se hacen distintos prouductos a base del fruto como mermeladas, refrescos, batidos y hasta ceviche.
Los benefecios a la salud también son parte de la manzana de agua, la nutricionista Sofía Solís explica que "aporta calcio, contiene vitamina C que ayuda a protegernos de enfermedades y vitamina A, la cual ayuda en la visión. Además del agua y la fibra para una buena digestión".
No se quede con las ganas, salga a buscar su porción de manzana de agua, que estamos seguros que en el lugar que menos lo imagine, las econtrará.