La construcción está en su fase final. Justo esta semana inició la equipación de lo que será la nueva Morgue Judicial en San Carlos y que atenderá a toda la Zona Norte.
A partir del 16 de agosto de 2019, los familiares de personas fallecidas, víctimas de hechos trágicos no tendrán que ir hasta San Joaquín de Heredia para retirar sus cuerpos.
Esto, según datos del Poder Judicial, significaría un ahorro de hasta 385 mil colones en el traslado fúnebre desde Heredia hasta acá, pero mejor aún es que el tiempo de entrega de los cadáveres será mucho menor.
"Podemos decir que si un cuerpo entra acá a las 8 de la mañana ya a las 2 de la tarde podemos entregarlo, tendríamos capacidad de entregar dos cuerpos el mismo día y ya eso humaniza la tragedia, que los familiares no tengan que esperar tanto", dijo Alexander Matarrita, Administrador del Poder Judicial en San Carlos.
La Zona Norte podría autopsiar hasta 200 cuerpos por año en este nuevo complejo. Actualmente a Heredia envían entre 167 y 205 autopsias por año, es decir una cada dos días de todos los cantones de la Región menos Sarapiquí.
Los fallecidos por impactos de bala o con estado avanzado de descomposición sí serán enviados al complejo forense en Heredia, pero según confirmó Matarrita se trata de casos muy esporádicos en la Zona Norte. Esto porque necesitan de equipo especializado que aún no llegará a la zona, detalló Matarrila.
La Morgue contará con una sala de reconocimiento, sala de disección, un cuarto para recepción y entrega de cuerpos, una cámara de refrigeración, una cámara de biodegradables, duchas, baños para personas usuarias y personal judicial. También estará equipado con un cuarto para cadenas de custodia, una bodega de papelería, pilas y lavado, parque y recepción de personas usuarias.
El Poder Judicial inició los trabajos en diciembre de 2018, para la construcción del edificio de 280 metros cuadrados, con un costo de ¢450 millones y en el que la Municipalidad de San Carlos aportó una donación de ¢85 millones, que se destinó para la compra de la morguera y la mesa de disección.