(VIDEO) Goteras, herrumbre y hasta pedazos de perlin caen a la piscina del Maracaná sobre atletas y adultos mayores

La Asociación de Natación de Ciudad Quesada pidió cuentas al Concejo Municipal por la no ejecución del presupuesto destinado para cambiar el techo, desde el año pasado.

-

Entrenar natación en la piscina del Maracaná ahora lleva una dosis extra de adrenalina pero también se convierte en una verdadera amenaza para cientos de atletas y adultos mayores.

La Asociación de Natación de Ciudad Quesada expuso ante el Concejo Municipal el estado crítico del techo de las instalaciones deportivas que albergan la piscina y que, están bajo administración del Comité Cantonal de Deportes.

La situación es tan grave que en ocasiones, la asociación debe correr a desalojar atletas de la piscina y las instalaciones pues con los vientos empieza a caer herrumbre y hasta pedazos de perlin.

"Nos da miedo que pase algo grave, que después salgamos en las noticias y que seamos nosotros los que no hemos consultado sobre el proceso. Venimos a ver si ocupan algo de nuestra asociación para que eso se realice como ya se había aprobado", dijo Lindsay González, presidenta de la asociación.

En setiembre de 2022, el Concejo Municipal aprobó una partida por ¢250 millones para atender esta situación del cambio de techo, el gimnasio de baloncesto y la construcción de un ring de boxeo pero, a casi el cierre de este año, las obras no son efectivas.

La partida debía trasladarla la administración municipal al Comité Cantonal de Deportes para ejecutarla este año.

"Estaba para ejecutarse este año y el Comité Cantonal de Deportes nos indica que el proceso está en espera por firma de la señora alcaldesa. Nos gustaría saber por qué no se ha ejecutado dicho proyecto y nos ponemos a la disposición para agilizar el proceso", comentó la presidenta.

Este caso lo expuso, el año anterior, al concejo el regidor José Pablo Rodríguez quien manifestó su molestia por la falta de ejecución.

"Yo no quiero salvaguardar responsabilidades pero si quiero dejar claro que este Concejo Municipal ha hecho todas las gestiones con aprobación de presupuesto de manea unánime para resolver algo tan delicado como este tema pero, la ejecución no está en nuestras manos. Ya la urgencia pasó, ya estamos en la parte crítica", expresó.

La alcaldesa, Karol Salas, explicó que el atraso tiene que ver con una sobrecarga de trabajo en el área jurídica de la municipalidad y además, de la falta de un ingeniero.

"Viene la municipalidad en una transformación relacionada a la planificación y la ejecución de proyectos en cumplimiento legal y de tal forma hemos venido trabajando, sin embargo la acumulación de trabajo y las carencias en el departamento de jurídicos hacen que los procesos vayan más lentos. Es importante que podamos agilizar pero, esta es la realidad de la administración en este momento", explicó Salas.

Un estudio que data desde 2019 señaló que “la estructura actual (del techo) tiene capacidad para soportar la carga del propio peso y alguna otra fuerza por viento lluvia”, sin embargo, enfatizaron que “en un evento especial como un sismo fuerte o tormenta con vientos la estructura no tendría la capacidad de soportarlo”.

La estructura la usan niños y jóvenes que representan al cantón en diferentes torneos nacionales e internacionales. Además, adultos mayores.

Vea las condiciones actuales del techo:

Lea también: