Como si estuvieran en su propia casa, las famosas "Guatusas" se convirtieron en un usuario más de las instalaciones del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) en La Marina de San Carlos.
Así lo muestra un video captado por Andrés Chacón, quien trabaja en el sitio. La toma, muestra al pequeño mamífero paseando por las zonas verdes.
"Ya es muy común verlas pasar e incluso algunas hasta ingresan a las aulas solo que se asustan donde ven personas y se van", contó Chacón.
Y es que estos animalitos aprovechan la cercanía del Centro de Rescate de Vida Silvestre que colinda con el terreno del INA para cruzar, en busca de alimento.
Sumado a ello, las instalaciones de la institución también están cerca de zona montañosa.
Chacón mencionó que en algunas ocasiones hasta tucanes y loras se logran observar por las instalaciones.
"Lo que se trata es de no invadirles el espacio a donde llegan y que ellas se mantengan tranquilas en lo suyo para no asustarlas, pero si es un vacilón verlas pasar a toda hora", agregó.
Las Guatusas tienen una longitud de cuerpo de entre 42 y 62 centímetros y tienden a pesar entre 2 y 3 kilogramos.
Se alimentan de frutos, semillas, flores, insectos y hojas que recogen con sus patas delanteras.
Se les considera excelentes diseminadores de semillas, pues acostumbran a enterrarlas en diferentes sitios con el objetivo de guardar alimento y luego regresar a recogerlo.
Vea el video a continuación: