(VIDEO) Policía encuentra 600 cilindros con droga ocultos en yuca que salía por Moín

La yuca que tenía como destino final el Puerto de Róterdam, en Países Bajos.

-

En menos de 24 horas, oficiales del Ministerio de Seguridad Pública dieron un nuevo golpe al narcotráfico internacional al decomisar un importante cargamento de cocaína oculto en un contenedor que saldría desde la Terminal de Contenedores en Moín, Limón.

El operativo forma parte de la Operación Soberanía, desplegada desde julio de 2023 en esa terminal portuaria, donde personal policial, agentes de inteligencia y unidades caninas operan de manera permanente.

Gracias a labores de perfilamiento, apoyo de escáneres y un agente canino que dio alerta positiva, los oficiales detectaron irregularidades en un contenedor cargado con yuca que tenía como destino final el Puerto de Róterdam, en Países Bajos.

Al inspeccionar detalladamente la carga, los oficiales descubrieron que los narcotraficantes utilizaron las mismas raíces de yuca para ocultar la droga. Al cortar la cáscara, se evidenció que en su interior se encontraban cilindros empacados con cocaína.

En total se ubicaron 598 cilindros que, en conjunto, sumaron un peso aproximado de 156 kilogramos de cocaína. La droga fue decomisada y entregada a las autoridades judiciales correspondientes para su debido proceso.

Este es el segundo cargamento localizado en menos de 24 horas. El anterior fue encontrado en el sistema de refrigeración de un contenedor que tenía como destino final Francia, donde se hallaron 12 paquetes de cocaína.

Las autoridades destacaron la efectividad del trabajo conjunto que se mantiene de manera constante en la Terminal de Contenedores, una de las principales rutas del comercio exterior costarricense.

Desde que el Ministerio de Seguridad Pública asumió el control operativo en Moín, en julio de 2023, se han decomisado un total de 13.841 kilos de cocaína, lo que refleja el impacto directo en las operaciones del crimen organizado.

El ministro de Seguridad, Mario Zamora, ha reiterado que el país no permitirá que su infraestructura portuaria sea utilizada por redes internacionales de narcotráfico para movilizar droga hacia Europa o Norteamérica.

Los oficiales que trabajan en la terminal cuentan con equipos de alta tecnología, escáneres de última generación, así como unidades caninas especializadas en detección de drogas y explosivos.

La Operación Soberanía se mantiene activa las 24 horas del día, los siete días de la semana, con el objetivo de salvaguardar los intereses nacionales y combatir el tráfico de estupefacientes.

Las investigaciones continúan bajo la dirección del Ministerio Público y se mantienen alertas todas las unidades policiales que operan en las zonas portuarias y fronterizas del país.

Lea también: