Villalta y Araya: Líderes del FA que buscan regresar a la Asamblea Legislativa

El partido ratificó a Ariel Robles como su candidato presidencial.

-

Con una votación abierta a su militancia, el Frente Amplio definió este fin de semana quiénes liderarán las papeletas legislativas por provincia para las elecciones nacionales de febrero de 2026.

La jornada electoral interna, este domingo 3 de agosto, se desarrolló bajo el principio de voto directo, lo que permitió que la base del partido decidiera, sin intermediarios, las personas que encabezarán su oferta para el próximo Congreso.

Entre los nombres más destacados está el del exdiputado y excandidato presidencial José María Villalta, quien fue respaldado con más del 84 % de los votos para encabezar la lista por San José.

En Alajuela, también regresará una figura conocida: el exdiputado Edgardo Araya, quien logró el primer lugar con un 64 % de apoyo.

Días atrás, el hoy candidato sancarleño, explicó uno de sus motivos por el que buscará regresar a la Asamblea Legislativa.

En un video en redes sociales, el aspirante del Frente Amplio señaló que su intención de regresar a una curul no es por una ambición personal.

"Quiero volver porque hay luchas que no pueden esperar, quiero volver para defender a toda costa el ambiente porque si seguimos destruyendo nuestros ríos, nuestros bosques y contaminando el aire, estamos destruyendo nuestra vida", dijo.

Araya mencionó que la salud de las personas no puede ser un negocio para unos pocos y es necesario recuperar el sistema de salud pública y rescatar a la Caja "de intereses privados que la acosan".

"Aprovechando realmente los recursos podemos erradicar las listas de espera en las que la gente pierde la salud y la vida", acotó.

Otro de sus motivos, según expresó, es para generar oportunidades en las comunidades sin destruir o entregar "lo que somos por unos cuantos dólares".

Otros candidatos

En otras provincias, el partido apostó por rostros menos mediáticos pero con trayectoria dentro de sus estructuras.

Por ejemplo, en Cartago liderará Joselyn Sáenz Núñez; en Heredia, María Eugenia Román Mora; y en Guanacaste, Christian Golcher Benavides. Puntarenas será encabezada por Paola Carrillo Molina, mientras que Limón contará con Francisco Rodríguez Díaz en el primer lugar.

El proceso de selección fue supervisado por el Tribunal de Elecciones del Frente Amplio, que además ratificó al actual diputado Ariel Robles como candidato presidencial, al ser el único postulado para esa posición.

Según el partido, el objetivo es construir una propuesta legislativa que combine experiencia con nuevas voces y que represente una visión crítica, inclusiva y plural en temas sociales, económicos y ambientales.

Las personas electas se preparan ahora para una segunda etapa: conformar equipos provinciales, afinar propuestas programáticas y acompañar a su fórmula presidencial en una campaña que, según anticipan, será intensa y decisiva para el futuro político del país.

Reciba en su correo las noticias de la Zona Norte y el país.

Lea también: