El OVSICORI lo registra como un volcán dormido y aunque su descubrimiento data de hace muchos años, pocos saben su historia.
Está a solo 3 kilómetros de distancia del volcán Platanar, hacia el sur. Los expertos consideran que, geológicamente, son hermanos. Incluso está en parte del Parque Nacional Juan Castro Blanco.
Según los registros del OVSICORI, es un estratovolcán pequeño con una superficie de 15 kilómetros cuadrados.
En su cima, hay un borde calderico erosionado y truncado hacia el este. Dentro de esta caldera existe un cono volcánico de poca elevación (30 m), con un cráter de 160 m de diámetro, en cuyo interior aloja una laguna.
No existen registros de ningún tipo de actividad volcánica histórica o secundaria. Se le considera un volcán dormido, mas no extinto.
La historia cuenta que se sabe de su existencia desde 1961 y antes se le conocía como cerro Porvenir. Luego, tras estudios, los expertos determinaron que se trata de un volcán.
En su zona de ubicación además, las autoridades reportan una línea de fallas geológicas e incluso lagunas como Pozo Verde y el Congo.