Zona Norte bajo vigilancia por aumento en lluvias: IMN alerta por saturación de suelos e impacto de 2 ondas tropicales

Para el resto del domingo, prevén aguaceros con tormenta eléctrica en el Caribe y Zona Norte.

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) emitió este domingo 3 de agosto un aviso por el incremento en el patrón de lluvias que afectará a gran parte del país, con énfasis en la Zona Norte, el Caribe y el Pacífico.

Las condiciones actuales son consecuencia del paso de la onda tropical número 21 y del arribo inminente de la onda tropical número 22, lo cual ha elevado los niveles de humedad e inestabilidad atmosférica.

Según el diagnóstico, ya se han registrado lluvias de variable intensidad acompañadas de tormenta eléctrica en la Zona Norte, donde en las últimas tres horas los montos acumulados han oscilado entre 10 mm y 35 mm.

Para el resto del domingo, prevén aguaceros con tormenta eléctrica en el Caribe y Zona Norte, mientras que en el Valle Central y zonas montañosas las lluvias serán ocasionales.

Las precipitaciones más intensas se darán por la tarde y noche en regiones del Pacífico, donde se podrían alcanzar acumulados de entre 30 mm y 70 mm en periodos de 12 a 24 horas, e incluso más en sitios localizados.

El lunes, con la llegada de la onda tropical número 22 desde Panamá, las lluvias volverán a presentarse desde las primeras horas en el Caribe y Zona Norte.

Durante la tarde, prevén condiciones lluviosas más marcadas también en el Valle Central y el Pacífico.

Una de las principales preocupaciones en la Zona Norte es la alta saturación de los suelos, con niveles que actualmente se encuentran entre el 80 por ciento y 95 por ciento, lo cual aumenta el riesgo de inundaciones, deslizamientos y otros incidentes asociados.

Ante esta situación, el IMN recomienda:

  • Mantener precaución en zonas propensas a inundaciones por acumulación de agua.
  • Tomar medidas de prevención ante tormentas eléctricas, incluyendo refugiarse oportunamente y evitar exponerse a ráfagas de viento fuertes, que podrían alcanzar hasta 80 km/h.
  • Estar atentos a los canales oficiales de información del IMN en redes sociales y sitio web.

El llamado es especialmente relevante para las comunidades de la Zona Norte, donde la vulnerabilidad territorial se ve agravada por las condiciones climáticas actuales y los pronósticos para los próximos días.

Reciba en su correo las noticias de la Zona Norte y el país.

Lea también: