El presidente Carlos Alvarado, su gabinete y algunos diputados este fin de semana llevaremos a cabo una gira por la Zona Norte, en la que se firmarรก un compromiso por parte del Poder Ejecutivo para impulsar una serie de proyectos en la regiรณn norte del paรญs, en que los ejes estratรฉgicos estรฉn bien identificados y las asociaciones pรบblico-privado sean un impulsor de desarrollo en la zona.
La Zona Norte comprende los cantones de San Carlos, Rรญo Cuarto, Guatuso, Los Chiles y Upala, de la provincia de Alajuela, y el cantรณn de Sarapiquรญ de la provincia de Heredia. Esta superficie consta de caracterรญsticas geogrรกficas importantes, primero, posee una gran extensiรณn territorial, cerca 9440.82 km2 de superficie terrestre, por otro lado, la regiรณn cuenta con el Volcรกn Tenorio y Volcรกn Arenal. Asimismo, las caracterรญsticas climatolรณgicas con sumamente interesante, ya que, entre mรกs al norte de la regiรณn nos encontremos, las temperaturas se tornan mayores.
Por otro lado, el capital humano tienen dos caracterรญsticas, primeramente, a lo largo de la zona existen personas con grandes conocimientos y gran educaciรณn (que no es lo mismo), seguidamente, las ganas de trabajar, avanzar y crecer prevalecen en los habitantes de la Zona Norte.
Ante las caracterรญsticas presentes en la zona, se puede determinar que existen una serie de factores productivos interesantes para el desarrollo de esta zona. Estos factores ya han sido perfectamente identificados por parte de un agente privado que juega un papel fundamental para el estudio de proyectos importantes para la regiรณn. La Agencia para el Desarrollo Productivo de la Regiรณn Huetar Norte es una asociaciรณn creada en el 2001 con el objetivo de fortalecer la competitividad de la Regiรณn y de esta manera crear mayores y mejores fuentes de empleo.
Siendo la Agencia para el Desarrollo un actor importante para el desarrollo de la zona norte, gracias a las alianzas pรบblico-privadas que representan. Esta agencia ha promovido y luchado por proyectos de gran interรฉs para los sectores productivos de la zona, como lo es la apertura del Puesto Fronterizo las Tablillas, el Parque Agroindustrial de Muelle, el Centro de Valor Agregado y la llegada del Tren Elรฉctrico Limonense de Carga (Telca) a Muelle de San Carlos, entre otros.
Los factores productivos se determinan fรกcilmente en la zona, esto siendo aprovechados por todo tipo de industrias, que van desde actividades agropecuarias hasta empresas tecnolรณgicas. Por lo que el trabajo que sigue es allanar el camino en todos los sectores presentes y potenciar aquellos en las que se puede mejorar la competitividad.
Este camino se allana mediante diferentes herramientas, el Poder Ejecutivo debe emprender objetivos para dejar trabajar, bajar el costo burocrรกtico โde tiempo y monetarioโ y bajar las tasas de interรฉs para permitir un mayor desarrollo de las actividades productivas, por otro lado, nosotros como legisladores debemos fiscalizar y cooperar con el trabajo necesario para que los sectores sigan creciendo en la zona y por รบltimo, la municipalidad debe aportar a la creaciรณn de mecanismos que no frenen la productividad de las empresas en la zona.
El desarrollo en la Zona Norte es un trabajo de todos, desde el gobierno, la empresa privada y hasta la ciudadanรญa misma, todos debemos entregar lo mรกximo para salga adelante y que se aprovechen sus elementos diferenciadores de las demรกs zonas del paรญs.
Por: Marรญa Inรฉs Solรญs Quirรณs
Vicepresidenta y Diputada de la Asamblea Legislativa.
___________________________________________
San Carlos Digital y su administraciรณn, no se hacen responsables por los comentarios y opiniones emitidas en esta columna. Los criterios emitidos, son independientes a la lรญnea editorial. Envรญe sus artรญculos de opiniรณn a redaccion@sancarlosdigital.com con el asunto OPINIรN