Zona Norte mantiene activa alerta contra Langosta Voladora

-

Autoridades del Servicio Fitosanitario del Estado en la Zona Norte, mantiene activos los protocolos y alertas ante la amenaza de la llegada de la Langosta Voladora.

Esta, es una plaga que amenaza la agricultura local, al comer cultivos de granos básicos y unas 400 especies de plantas.

Por esto, autoridades locales y nacionales del Ministerio de Agricultura y Ganadería mantienen vigilancia y prevención con los distintos sectores en caso de que, la plaga ingrese al país.

"Mantenemos monitoreo permanente, y pedimos la colaboración de los productores para que, igualmente si ellos ven la plaga que nos lo notifiquen. Lo que estamos haciendo es dándole tranquilidad a la gente", dijo Fernando Vargas, Director Regional del MAG.

Y es que entre los productores hay un ambiente de preocupación y en las últimas semanas envían de forma constante muestras de insectos que se asemejan a la Langosta Voladora.

"Cuando nos llegan acá vemos que son grillos, esperanzas, grillos negros y similares y los descartamos por que dichosamente, la plaga no está en el país y esas muestras se revisan con expertos", añadió Sergio Porras, del SFE en la Zona Norte.

Autoridades fitosanitarias,  emitieron una alerta el pasado 2 de julio, en la que afirman que las mangas de langosta tienen la capacidad de migrar más de 150 kilómetros diarios.

Una manga (grupo de insectos) con una densidad de 80 millones de individuos por kilómetro cuadrado puede consumir unas 100 toneladas de alimento verde por día.

Lea también: