Ante la situaciรณn actual de un alza en la ola de contagios de coronarios en el paรญs, el Ministerio de Salud diseรฑรณ una guรญa para la fabricaciรณn de mascarillas artesanales.
Esto, luego de que el pasado sรกbado 27 de junio se publicaran los lineamientos generales sobre el uso de mascarilla y caretas a nivel comunitario en el marco de la alerta por (COVID-19).
Segรบn la publicaciรณn oficial por parte del propio Ministerio de Salud, los materiales que usted necesitarรก para la elaboraciรณn de su propia mascarilla son:
- Tela de algodรณn (una capa)
- Tela antifluidos (una capa)
- Cinta elรกstica (de tamaรฑo que se ajuste a las dimensiones de la cabeza)
- Aguja e hilo
- Tijera
Instrucciones
- Corte dos rectรกngulos de tela de algodรณn de 25 cm por 15 cm. Haga un dobladillo de 0.6 cm en los lados mรกs largos y un dobladillo de 1.25 cm en los mรกs cortos.
- Se introduce la cinta elรกstica en el dobladillo mรกs ancho y se atan los extremos. Tire las cintas elรกsticas de manera que el nudo quede dentro del dobladillo.
- Junte los dos extremos de la mascarilla unidos por la cinta elรกstica hasta ajustarlos al tamaรฑo del rostro y cosa la cinta elรกstica a la tela para fijarlo. No debe dificultar la respiraciรณn.
Las autoridades no recomiendan el uso de mascarillas en niรฑos menores de 3 aรฑos, personas con problemas respiratorios, personas inconscientes o con capacidad disminuida y que no sean capaces de quitรกrsela sin ayuda.
Recuerde, si usted sale para una visita rรกpida, la mascarilla reutilizable le podrรก funcionar, pero no reemplaza las medidas de distanciamiento social ni protocolos de estornudo, tos y lavado de manos.
Desde el pasado 27 de junio el Ministerio de Salud estableciรณ la obligaciรณn del uso de mascarillas a personas que atienden pรบblico, asรญ como a usuarios de transporte remunerado de personas, cines, teatros, iglesias, bancos y restaurantes mientras no estรฉn consumiendo alimentos.