Este 5 de abril inicia la Semana Santa. El Domingo de Ramos y toda la celebración será muy diferente este 2020 a causa de la emergencia por el COVID-19.
La Diócesis de Ciudad Quesada emitió este miércoles, un comunicado con la información precisa de cómo será la Semana Santa en el cantón.
1- Domingo de Ramos de la Pasión del Señor, 5 de abril.
En Catedral (10:00 a.m.) usarán la segunda forma de entrada prevista (solemne), y en los templos parroquiales (horas por definir) simple y sin ramos. Por tanto, bajo ningún concepto hay bendición, procesión ni ningún tipo de distribución de ramos o palmas, solamente en Catedral y simbólicamente. La Misa serán como de costumbre.
2- Jueves Santo, 9 de abril:
2.1 Misa Crismal
Celebración a las 10:00 a.m. en Catedral y con la mínima participación para garantizar representación de los distintos estados de vida eclesial. Participarán, además del Obispo, el Vicario General, los Vicarios Episcopales, el Párroco de Catedral, el responsable de la vida Consagrada y el único dácono, una religiosa y un laico.
Los santos óleos y el santos crisma se distribuirán posteriormente, de acuerdo a un rol que se asignará a cada Parroquia.
2.2 Misa de la Cena del Señor
En Catedral (6:00 p.m.) y templos parroquiales (horas por definr). Omiten el lavatorio de los pies y el traslado final del Santísimo Sacramento, que se reservará normalmente en el sagrario. No harán ni transmitirán ninguna exposición del Santíismo por la noche, por el contrario, invitan a los fieles a que hagan algún tipo de oración o silencio mediativo desde sus casa.
3- Viernes Santo, celebración de la Pasión del Señor
Por la mañana, conviene invitar a los fieles a la meditación del Vía Crucsis desde su casa.
En Catedral (3:00 p.m.) y templos parroquiales (hora por definir), enviarán una petición especial, que se añadirá a las ya previstas en la oración universal, pidiendo por los que están en peligro, por los enfermos y por los difuntos. La adoración de la cruz la hace solo el celebrante.
4-Sábado Santo, Vigilia Pascual.
En Catedral (8:00 p.m.) y templos parroquiales (horas por definir). Omiten la bendición del fuego y la procesión, preparan y encienden directamente el cirio pascual. Las lecturas se reducirán: al menos tres del Antiguo Testamento, pero no omiten la tercera y su cántico. Para la liturgia bautismal, hacen solamente la renovación de las promesas bautismales.
5-Domingo de Pacua de la Resurrección del Señor
En Catedral (10:00 a.m.) y templos parroquiales (horas por defibir) habrá la Misa del día, de conformidad como lo han hecho durante esta emergencia.
A las 11 a.m, habrá enlace con la Basílica de Guadalupe en México para la consagración de América y el Caribe a Nuestra Señora de Guadalupe, para pedir y el fin de la pandemia, según iniciativa propuesta por el CELAM.
Las autoridades católicas piden a la población seguir las misas por medio de las transmisiones de Radio Santa Clara por medio de los 550 am o bien por su plataforma en Facebook.
SCD también se unirá a estas transmisiones para que los fieles tengan más posibilidades de acceder a la Palabra de Dios.