Las autoridades locales de salud intervienen cuarterías ubicadas en el cantón.
Los trabajos iniciaron esta semana durante horas de la noche, cuando hay más personas dentro de estos establecimientos.
Las primeras intervenciones las hicieron en el Saíno y El Palmar en Pital, donde aplicaron poco más de 60 muestras.
"El horario no es una limitante cuando se trata de Salud pública. Uno de los objetivos es detectar casos en Cuarterías considerados lugares de alto riesgo de infección por el hacinamiento humano que normalmente tiene", explicó Melvin Anchía, Epidemiólogo Regional de la CCSS.
Y es que, el trabajo de toma de muestras se extiende hasta horas de la madrugada.
El operativo es de forma integrada con las instituciones involucradas en el proceso: Caja Costarricense de Seguro Social, Ministerio de Salud, Policía de Migración, PANI, Ministerio de Seguridad Pública, Policía de Frontera y Policía Municipal de San Carlos.
"Sabemos que es mejor salir a buscarlos y detectarlos en condiciones de salud aún favorables que esperar a que lleguen con complicaciones de salud y colapsen los servicios de salud", añadió Anchía.
Los esfuerzos están dirigidos a cortar cadena de trasmisión y evitar aumento exponencial y con ello la trasmisión comunitaria.