Autoridades locales de salud revelaron realidad del COVID-19 en la Zona Norte

-

Autoridades del Ministerio de Salud y de la Caja Costarricense de Seguro Social, convocaron a una conferencia de prensa este martes.

El tema único: desmentir los rumores que circulan en las últimas horas sobre la situación del COVID-19 en la Zona Norte.

De nuevo, insistieron en informarse por los medios oficiales. Incluso, en la página web del Ministerio de Salud están colgado los lineamientos y protocolos que cada centro médico o institución debe aplicar en caso de recibir personas con síntomas.

A este momento, solo hay un caso confirmado detectado en La Fortuna y que fue aislado. Este fue el primer caso registrado en todo el país.

"Diagnosticamos un caso positivo pero era una extranjera en la que considero, que todo el protocolo se realizó de manera eficiente. Lo detectamos temprano para evitar que existiera contagio entonces, en nuestra zona no hay casos. Esa paciente ya no está en nuestra zona", declaró Claudia Rosales, Directora Regional del Ministerio de Salud.

Aparte, las autoridades locales ya descartaron 35 casos que fueron sospechosos y hay 8 más que están en análisis para determinar si son positivos o no.

"Estamos trabajando de forma muy articulada, Caja y Ministerio de Salud para evitar la propagación", añadió Sharon Díaz, epideomióloga regional del Ministerio de Salud.

San Carlos, Guatuso y Los Chiles, se mantienen libres del COVID-19 según confirmaron las autoridades locales.

¿Cómo detectaron el primer caso en La Fortuna?

"El día que ella tenía la salida del hotel, se decidió tomarle una muestra antes de que se fuera. Ya teníamos coordinado para iba a ir y dónde iba a estar y aprovechamos la oportunidad para tomarle la muestra. Cuando el caso salió confirmado, la paciente ya ni estaba en la zona, el 6 de marzo dio positivo y ya no estaba en la zona. Nos parece importante dar a conocer que diagnosticamos un caso aquí, debido al esfuerzo que están haciendo los funcionarios de la Caja como del Ministerio en el seguimiento de los contactos, según el protocolo", explicó Díaz.

Las autoridades locales giraron órdenes sanitarias con aislamiento a los contactos de esta extranjera y tienen seguimiento diario a cada uno de ellos por medio de teléfono.

El llamado es insistente a mantener las medidas básicas de higiene: lavado de manos, protocolo de tos y estornudo, no tocarse la cara sin no haberse lavado las manos y limpiar las superficies con las que tiene contacto.

Lea también: