Campaña promueve uso de Implanon en mujeres de 13 a 19 años en Cutris y Pocosol

Se trata de un anticonceptivo subdérmico que no requiere permiso de los padres de familia y que previene embarazos.

Una campaña especial promoverá el uso del Implanón, dispositivo que previene el embarazo, en las adolescentes de Cutris y Pocosol.

Con el objetivo de disminuir la cantidad de embarazos adolescentes, el Área de Salud Santa Rosa prepara una jornada especial ya sea para aplicar el implante, retirarlos o bien, cambiar los que ya cumplieron su vida útil.

El Implanón o Implante Subdérmico, es método anticonceptivo que va debajo de la piel y que al liberar hormonas previene el embarazo.

Desde mediados de 2018, la CCSS inició con la aplicación de este método en un programa especial para mujeres entre los 13 y los 19 años, acompañada de consejería y educación sexual y que no requiere autorización de los padres de familia.

"Lo que queremos es abrir la opción especial para que todas las mujeres en esas edades tengan acceso a un método seguro y a cargo de profesionales para prevenir embarazos adolescentes que, sabemos cambian por completo la vida de ellas y la dinámica familiar, más en estas zonas fronterizas", aseveró Randall Chavarría, director del Área de Salud Santa Rosa.

El servicio estará disponible este 16 de junio en los ebáis Santa Rosa, Pocosol 1, Pocosol 2, Boca Arenal, Boca Arenal Norte, Los Santos, Coopevega y El Concho en el horario habitual de funcionamiento.

El sábado 17 de junio en la Clínica de Santa Rosa a partir de las 8:00 a.m. y hasta terminar de atender a todas las adolescentes.

"La idea es que nadie se nos quede sin atender y estamos preparados para no tener que rechazar pacientes", agregó Chavarría.

El implanón tiene un 99% de efectividad y dura en promedio, 3 años. Al cumplir ese plazo debe cambiarse.

Lea también: