Colegio de Médicos llama a padres a cuidar menores de virus respiratorios

Los médicos piden a los padres no enviar a sus hijos a la escuela ni a espacios públicos si están resfriados.

-

Ante los altos índices de menores internados a causa de virus respiratorios reportados por el Hospital Nacional de Niños, el Colegio de Médicos y Cirujanos pide a la población reforzar medidas de prevención y cuidado, que permita bajar la alerta de niños y niñas afectados. 

“Nos encontramos en la etapa más fuerte del invierno y esto provoca que también afloren muchos virus respiratorios, no obstante, se viene reportando un comportamiento fuerte respecto a menores con afectaciones que requieren internamiento al punto que las autoridades del Hospital de Niños han tenido que redoblar esfuerzos para asegurar la atención”, explicó Mauricio Guardia, presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos.

La Asociación Costarricense de Pediatría (ACOPE), también externa su preocupación, ya que añaden que la situación no es exclusiva del Hospital de Niños, sino que permea a otros centros médicos del país.

Recalcan que los padres de familia envían a los niños a los centros educativos, aunque estén resfriados, desconociendo si en estos momentos tienen una gripe común o si les está iniciando el Covid, provocando que otros niños se expongan a los virus.

Ante esto, el Colegio de Médicos recomienda a la población implementar las medidas que durante este período de pandemia contribuyen a la protección de la salud.

Entre ellas, seguir con el uso de la mascarilla en espacios públicos y cerrados, mantener activo el protocolo de lavado de manos, el distanciamiento físico y aplicar el correcto protocolo para toser y estornudar.

Por su parte, los especialistas en pediatría insisten en que si el menor está resfriado no deben enviarlo a la escuela ni tampoco llevarlo a sitios públicos, así como, no compartir con familiares o adultos que estén enfermos.

En el caso de los recién nacidos, es vital respetar el periodo de cuarentena sin contacto con otras personas, ya que es un momento clave para el desarrollo de las defensas del menor y mantener la lactancia el tiempo que sea necesario.

Por último, señalan que la dieta de los niños debe incluir siempre porciones de frutas y vegetales que les doten de vitaminas naturales y mantener los esquemas de vacunación al día.

Lea también: