Comisión sancarleña inicia revisiones de reglamento para comercio al aire libre

El próximo martes se reunirá la comisión que quedó integrada por los distintos sectores. El objetivo es crear un plan piloto para aplicar en una zona determinada del cantón y luego ampliarlo a otros distritos.

Muy pronto, podría estar listo el reglamento que regula el comercio al aire libre en el cantón de San Carlos.

La presidencia del Concejo Municipal definió a los miembros que integrarán la comisión a cargo de revisar ese reglamento y la normativa para que negocios puedan operar en espacios públicos.

Los regidores Vanessa Ugalde, Luis Fernando Solís, Diego Chiroldes; Marco Vinicio Solís director ejecutivo de la Cámara de Comercio y Turismo de la Zona Norte; Tadeo Morales vicepresidente de la Arenal Cámara de Turismo y Gabriela González, directora del departamento de jurídicos del ayuntamiento, tendrán a cargo esta tarea.

Tras definir la integración de este grupo, ahora inician las sesiones de trabajo que permitirán avanzar con la revisión y posterior implementación.

La propuesta inicial es crear un plan piloto para aplicar en una zona determinada del cantón y luego ampliarlo a otros distritos.

"De nuestra parte queremos ir de lo más cerca posible con la revisión e implementación este reglamento y ya el próximo martes tendremos una reunión para conocerlo en detalle, leerlo, entenderlo y si tiene el balance para cumplir con lo que la ley permite", explicó Marco Solís.

Funcionarios municipales ya trabajan en un borrador del reglamento que será revisado por esta comisión y también podrá sugerir cambios previo a su respectiva aprobación por el Concejo Municipal.

Esta ley, que aprobaron diputados a principios de 2022, permite a las municipalidades autorizar a los patentados poder desarrollar de forma temporal actividades comerciales en los espacios públicos.

Es decir, los dueños de negocios podrán tramitar una autorización de comercio al aire libre, misma que tendrá un costo según lo determine cada municipio dependiendo de la cantidad de metros cuadrados que ocupe el espacio público a utilizar.

Los comercios podrán ofrecer a la clientela alimentación y bebidas, eso sí, no podrán obstruir el paso a los peatones de lo contrario, perderían el permiso.

Lea también: