Consejos básicos para optimizar la conexión a Internet en casa

-

La crisis actual que provoca el nuevo coronavirus obliga a que muchos estén hoy en casa, trabajando, estudiando y los más pequeños en entretenimiento, todos usando Internet al mismo tiempo.

Pero lo cierto es que como todo en la vida, la conexión a la red tiene un límite y en las últimas semanas hemos visto como empresas de telecomunicaciones a nivel mundial dan un primer aviso de que se debe moderar el consumo y evitar un colapso o ralentización.

"Las redes de telecomunicaciones son como una carretera con varias vías, entre más automoviles pasan, menor será la capacidad de velocidad de esa carretera, un video en streaming (miles al mismo tiempo) pueden congestionar y hasta provocar un colapso de esa comunicacion", explica Ulises Rivera, ingeniero en sistemas informáticos de la empresa CRAplicaciones.

En estos momentos de crisis que atraviesa el país nadie quiere estar desconectado y las obligaciones laborales o estudiantiles no lo permite.

Diego Pérez, experto en redes informáticas explica con algunos tips básicos como hacer un uso racional de la red sin llegar a saturarla.

  • Coordinar con los demás integrantes de la familia para definir en las horas en que cada miembro usar Internet, es decir, si tiene que hacer una video llamada importante, los otros usuarios pueden suspender actividades pesadas como videos o juegos en streaming.
  • Consuma videos bajo la modalidad offline. Usted puede programar descargas en horas que no sean pico (como en las madrugadas) y luego ver el contenido a la hora que decida y sin disponer de la tranmisión de datos en la red.
  • En el caso de los dispositivos móviles como tablets o teléfonos, algunas aplicaciones tienen opciones para reducir la calidad del audio o la resolución del video. Opte por configuraciones ligeras, eso mejorará también la fluidez con la que disfruta el contenido.
  • Aproveche la nube. Trate de enviar archivos pesados por medio de enlaces que conecten con servidores en la nube, o bien enviarlos en formato comprimido.

Con el llamado a los cuidadanos de permanecer en cuarentena y el envío de personal de instituciones públicas a hacer teletrabajo, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), reportó un incremento de entre el 40 y 45% en el consumo de Internet.

"Hacemos un llamado a la población para que en la horas teletrabajables usemos solo las herramientas de producción que las instituciones o empresas nos dan y hacer un buen uso. Actualmente las operadoras está trabajando de manera constante para dar seguridad y continuidad a este servicio", indicó Adrián Salazar, Ministro del MICITT.

Por ahora, las autoridades costarricenses aseguran tener basta capacidad para hacer frente al consumo de Internet durante esta emergencia que provoca el Covid-19, sin embargo, el llamado es a hacer un uso moderado.

Justamente este martes Youtube anunció que bajará a nivel mundial la resolución por defecto de su reproductor a 480p para disminuir el uso general de ancho de banda.

Lea también: