Los partidos Liberal Progresista y la Alianza Demócrata Cristiana anunciaron de forma oficial, la unión de sus estructuras para llegar a la presidencia de la República en 2022.
"Coalición Para El Cambio" es el nombre de esta agrupación propone demistrar"con unidad y ejemplo cómo se pueden lograr acuerdos mediante el diálogo y mitigar cualquier tipo de polarización".
La propuesta, la conforman Eli Feinzaig, del Partido Liberal Progresista y Mario Redondo, de Alianza Demócrata Cristiana
Redondo, es el actual alcalde de Cartago y Feinzaig, es economista.
Ambos, crearon esta coalición con miras a la presidencia de 2022, con apoyo sectorial y de una vez, presentaron su equipo de trabajo para distintos sectores.
"Soy un firme creyente de que Costa Rica merece y puede estar mejor, de que este país tiene el talento y la capacidad en su gente para alcanzar las grandes transformaciones", dijo Redondo.
Los temas prioritarios de la coalición abarcan la reactivación económica con apoyo al sector productivo y reducir costos de vida y producción, simplificar trámites y reducir impuestos.
Además, la reestructuración del aparato estatal, proponen fusionar entidades para eliminar las duplicaciones. Acompañamiento al sector agropecuario con programas de asistencia técnica y tecnológica.
Otra de las propuestas es crear una reforma legal para trasladar las auditorías internas de las instituciones a la Contraloría General de la República.
La agrupación también asumió el compromiso de "combatir la violencia contra la mujer y a trabajar por este objetivo en forma coordinada y multidisciplinaria".
En 3 semanas darán a conocer los detalles sobre cuál de los dos liderará la propuesta para encabezar la propuesta presidencial.
"Este es un esfuerzo que se ha construido al derecho, como tiene que ser y no como se hace en la política tradicional. Nosotros nos hemos preocupado por primero construir los equipos, elaborar las propuestas y más adelante vendrán las definiciones de quien será el candidato a la presidencia y diputados", señaló Feinzaig.
El acuerdo de coalición deberá estar aprobado y ratificado por las asambleas de ambos partidos antes del 5 de agosto ante el Tribunal Supremo de Elecciones.
Antes de esta coalición. ambos políticos fueron parte del Partido Unidad Social Cristiana.
En su carrera política, destaca que Feinzaig fue viceministro de Transportes en la Administración de Miguel Ángel Rodríguez y Redondo diputado oficialista durante el gobierno de Abel Pacheco.
Redondo es miembro fundador de la Alianza Demócrata Cristiana, en 2012, partido con el que regresó a la Asamblea Legislativa para el periodo 2014-2018. En 2020 fue electo alcalde del cantón central de Cartago.
Feinzaig, por su parte, es fundador del Partido Liberal Progresista, creado en 2016.