Los equipos de salud de Pocosol deben ingeniรกrselas para atender el aumento de casos COVID-19 en el distrito pero ademรกs, mantener la vigilancia y las barreras activas contra el Dengue y la Malaria.
Los mosquitos y el Sars Cov 2 ponen al personal de salud a hacer "de tripas, chorizo" en medio de la pandemia.
A este momento, el รrea de Salud atiende 24 casos de COVID-19, 37 de Dengue y 20 de Malaria. Esto, deben atenderlo con los mismos equipos y con estrategias muy distintas de contenciรณn.
"Es complicado por que es el mismo personal, ahora lo รบnico que tenemos es una plaza extra que atiende el COVID, el รrea de Salud tiene 8 Ebรกis en Pocosol y Cutris. En los ebรกis de Coopevega y El Concho es donde se hacen mรกs giras para atender Malaria y esto reduce las consultas", explica Randall Chavarrรญa, Director del รrea de Salud de Pocosol.
Personal mรฉdico debe atender las visitas a las comunidades ahora para entrega de medicamentos, contenciรณn de COVID y muestras para estos otros males vectoriales.
"Si nosotros no les hacemos contenciรณn se nos pueden pasar a comunidades a mรกs grandes como Boca de Arenal o Santa Rosa y la Malaria es una enfermedad que requiere asistencia presencial para la toma de medicamentos. Estamos en constante comunicaciรณn con los pueblos por distintas vรญas explicรกndoles que no solo es una cuestiรณn de COVID y hay que evitar las aguas estancadas", agregรณ Chavarrรญa.
Las estrategias estรกn enfocadas en la informaciรณn clara a la poblaciรณn y el aprovechamiento del recurso humano y mรฉdico de la forma mรกs idรณnea para atender no solo esas enfermedades si no todo lo que ademรกs, los centros de salud deben atender.
La preocupaciรณn aumenta con la llegada de las lluvias y la posibilidad de que las aguas queden estancadas. Cada aรฑo, los picos de Dengue y Malaria empiezan a asomar a partir de agosto segรบn el comportamiento epidemiolรณgico de los distritos que cubre esta รrea de Salud.