Pese al aumento explosivo de casos COVID-19, dichosamente hasta este momento, el Hospital San Carlos no registra pacientes hospitalizados.
De hecho, desde hace 3 meses cuando iniciรณ la emergencia en el cantรณn, รบnicamente una paciente requiriรณ hospitalizaciรณn y asistencia en la unidad especializada del centro mรฉdico.
Este caso de hecho, fue el que abriรณ la primera fase de la estrategia que, luego volviรณ a cerrarse dichosamente.
"La primera fase es la habilitaciรณn de 26 camas en la Unidad COVID, al darle egreso a esa paciente, se cerrรณ de inmediato y a este momento, no tenemos pacientes hospitalizados", explicรณ รdgar Carrillo, Director del Hospital San Carlos.
La segunda fase, inciarรญa una vez que las 26 camas dispuestas en la primera, ya estรฉn ocupadas y consiste en aperturar un nuevo espacio en el salรณn de medicina de mujeres con 26 camas.
Una vez lleno ese salรณn, iniciarรญan con la tercera fase.
"Lo que hemos sugerido a nivel regional para la tercera fase, es la habilitaciรณn de un hospital mรณvil en el parqueo del Hospital San Carlos", agregรณ Carrillo.
Es decir, en capacidad instalada el centro mรฉdico dispones para hospitalizaciรณn, de 52 camas en dos salones mรกs lo que lograrรญan con la instalaciรณn del hospital campaรฑa.
El centro mรฉdico dispone del equipamiento necesario para enfrentar la emergencia asรญ como con personal preparado.
La esperanza de las autoridades locales es que, no sea necesario abrir ninguna de estas fases o mantener al mรญnimo la capacidad instalada.