Mensajes incógnitos adelantan presentación de informe de labores de Rodrigo Chaves

Rodrigo Chaves presentará sus logros a partir de las 3:00 p.m.

Una serie de mansajes incógnitos durante la tarde y noche de este domingo en las redes sociales de la Presidencia de la República, preceden la presentación del informe de labores del presidente Rodrigo Chaves, ante la Asamblea Legislativa.

Este lunes a las 3:00 p.m., el presidente Rodrigo Chaves presentará su informe anual de labores, en el marco del inicio del nuevo periodo legislativo.

Se espera que el mandatario utilice su intervención para destacar los principales logros de su administración, al mismo tiempo que adopte un tono confrontativo hacia los otros poderes del Estado.

Días atrás, circuló el documento con el informe por lo que muchos esperan que el presidente hará énfasis en el crecimiento económico del país, destacando que Costa Rica es una de las economías de más rápido crecimiento en la OCDE. También mencionaría una inflación bajo control, así como el fortalecimiento de las reservas internacionales, que habrían alcanzado los $13.218 millones al cierre de 2023.

Chaves podría señalar, además, una disminución del desempleo a "cifras no vistas en cuatro años". También se anticipa que mencione medidas para aliviar el costo de vida, como la inclusión de 75 productos en la canasta básica tributando solo 1% de IVA y la implementación de herramientas digitales como la app “Mi Mejor Compra CR”.

Eso sí, puede que el discurso incluya fuertes críticas al Poder Legislativo por la falta de avance en proyectos impulsados por el Ejecutivo, como las jornadas laborales 4x3 y la armonización del mercado eléctrico. El presidente podría reiterar su disposición a recurrir al mecanismo del referendo si no logra avanzar en estos temas con el Congreso.

También se especula que Chaves critique el funcionamiento del Poder Judicial, al que ha señalado anteriormente como lento e ineficaz, y que cuestione a la Sala Constitucional.

Oposición atenta al discurso presidencial

Los partidos de oposición estarán atentos al contenido del informe. Voceros de fracciones legislativas han anticipado que evaluarán si el presidente presenta datos transparentes y un verdadero ejercicio de rendición de cuentas, o si utiliza el espacio como una plataforma para confrontar y hacer campaña de cara a futuros movimientos políticos.

Lea también: