Este lunes arrancó, en la Comisión Legislativa de Alajuela, la discusión sobre el proyecto de ley 24.717 que presentó el Poder Ejecutivo para explotar y extraer oro en Crucitas de Cutris.
En esta primera sesión, estuvo el viceministro de Ambiente, Ronny Rodríguez junto a representantes del área de Geología y Minas para dar detalles de lo que recopilaron hasta este momento.
En primera instancia, el jerarca detalló que hay información suficiente para determinar la cantidad de oro que hay en la zona.
“Constatado hay un millón, pero es mucho más que eso”, mencionó Rodríguez. En esta apreciación se refirió tanto al cerro Botija como al cerro Fortuna que concentran la mayor cantidad del material.
Según detalló, la onza de oro en el mercado internacional tiene un valor aproximado de $2.700. Es decir, a este momento, Crucitas concentra $2.700 millones.
Según lo estimado por las autoridades, la minería ilegal podría haberle robado al país al menos $200 millones.
Eso sí, dejan claro que se trata de estimaciones pues la mayoría de la extracción va directa a Nicaragua.
En este momento lo que más incentiva a los oreros ilegales a permanecer en Crucitas es que el precio del oro va en alzada.
Rodríguez recalcó que el modelo propuesto en este proyecto de ley involucra mercurio y que pretende una extracción segura con la ciudadanía y el ambiente.