El tema de la demarcación vial en Ciudad Quesada despertó amor y odio entre muchos, sin embargo solo la ley permite establecer si fue correcto o no, lo que pasó.
El regidor, Nelson Ugalde, confirmó que nunca hubo acuerdo de Concejo para el tema de demarcación, requisito básico para que fuera efectiva.
A partir de ahí, un grupo de comerciantes presentó un recurso de amparo en contra de la medida, mismo que ahora, responde la administración municipal.
Pero el tema va más allá. La Municipalidad de San Carlos ya contrató a los 4 funcionarios que asumirán funciones de policía de tránsito pero aún no hay un reglamento aprobado para que ellos puedan operar.
“Aprobamos las plazas, aprobamos el presupuesto pero aún no hemos aprobado un reglamento para parquímetros ni otra instancia que pueda intervenir”, explicó el regidor Nelson Ugalde, miembro de la comisión de este tema.
La idea de la Administración es que hasta noviembre próximo opere el plan completo de parquímetros y oficiales.
Entonces, la pregunta es: ¿Qué hacen mientras tanto los oficiales contratados?
El abogado municipal, Alexander Bogantes, explicó que están en funciones administrativas pero sobre todo el capacitación.
“Solo el curso de capacitación dura 4 meses, ellos están abocados a eso y a reforzar ciertas áreas que ocupemos, necesitamos que tengan todos los cursos aprobados y que puedan trabajar”, dijo Bogantes.
Sin embargo, uno de los oficiales contratados era un policía de tránsito al que llevaron por tener los cursos aprobados.
De momento, los 4 funcionarios no pueden hacer boletas por mal estacionamiento pero ya reciben un salario de la municipalidad.
Hasta dentro de 5 meses, una vez que operen los parquímetros, empezarían a trabajar según dijo Bogantes.
Por su parte el regidor Manrique Chaves, miembro de la comisión, se mostró en desacuerdo con la contratación del personal de un área aún sin reglamentación y explicó que la demarcación en Ciudad Quesada, tampoco tuvo acuerdo del Concejo.
“Vamos a esperar las recomendaciones y lo veremos en concejo. Con el tema de parquímetros estamos a la espera de la propuesta de la empresa de Servicios Públicos de Heredia este mes, para entrar a trabajar con ellos”, dijo Chaves.
Los parquímetros irían por medio de chips y el costo por hora sería de no más de 600 colones.
Por su parte, Nelson Ugalde, explicó que además verán recomendaciones de Ingeniería de Tránsito para algunos cambios viales en Ciudad Quesada mientras se logra lo de los reglamentos respectivos .
Ugalde reconoció que pese a haber aprobado plazas, desconocía de las contrataciones y si los encargados, en este caso, el director de la policía municipal de tránsito, cumpliese con los requisitos de ley.
El tema, se retoma este lunes en sesión de Concejo Municipal.