A partir de este sábado, el uso de mascarillas en autobuses y taxis es de uso obligatorio.
Sin embargo, el CTP anunció que algunas personas quedan excluidas de la medida debido a su condición de vulnerabilidad.
De acuerdo con el director ejecutivo del CTP, Manuel Vega Villalobos, si bien el conductor de estos servicios tiene la potestad de indicarle al usuario sin mascarilla que no aborde hasta que se coloque una, sí se le debe brindar el servicio a personas y adultos mayores en condición de pobreza extrema o con alguna discapacidad física que le dificulte utilizar una mascarilla.
“Existe una población en el país que por su condición de pobreza, acceso a la información o limitación funcional, entre otras circunstancias, que no puede adquirir o colocarse una mascarilla, por lo que no le podemos negar el servicio, el conductor deberá dejarlo ingresar”.
Los menores a 3 años también están exentos de la medida.
Desde hace un poco más de un mes, los choferes de autobuses y taxis están obligados a utilizar mascarillas o caretas.
“Hacemos un llamado para el usuario del transporte público colabore cumpliendo con esta medida, estamos en una emergencia nacional y debemos cuidarnos entre todos. Desde que el ministro de Salud, Dr. Daniel Salas, informó sobre esta obligatoriedad, hemos visto cómo la población ha venido acatando dicha medida, por lo que esperamos que desde este sábado no sea la excepción”, concluyó Vega.
Sanciones
"Esto es algo de todos, es responsabilidad de cada uno de nosotros en esta lucha y nos corresponde a cada uno acatar", dijo Alberto Barquero, Subdirector del Tránsito
Para los empresarios que incumplan las sanciones pueden partir desde la apertura de procedimientos administrativos hasta la pérdida de sus concesiones por no acatar disposiciones del entre regulador, en este caso el CTP en conjunto con el Ministerio de Salud.
En el caso de los pasajeros, deberán estar dispuestos a atender las sugerencias de los choferes, ya sea del bus o del taxi.
La recomendación 1, es ponerse la mascarilla o careta antes de subir al transporte y puede negar el servicio a las personas que incumplan, a excepción de lo casos anteriores.
La recomendación 2, es bajarse del transporte en caso de que una vez dentro se quite el dispositivo y se rehuse a colocárselo de nuevo.
En caso de que el pasajero insista en la negativa, los choferes tienen la obligación de llamar a las autoridades, en este caso Fuerza Pública, para invitar a la persona a bajarse del transporte, añadió Barquero.