¡Precaución! Uno de los destinos de esta temporada en San Carlos tiene ingreso prohibido

El ICE advierte que es una zona restringida donde está la casa de máquinas de la Hidroeléctrica Toro II y la toma principal de agua de la Hidroeléctrica Toro III y donde ya murieron personas.

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) reiteró este jueves el llamado urgente a la población para que evite el ingreso ilegal a Quebrada Gata, ubicada en Marsella, Venecia de San Carlos.

La institución advierte que, con la llegada de los días libres, como fines de semana largos y vacaciones, aumentan los ingresos no autorizados, lo que representa un riesgo significativo para la vida humana.

Quebrada Gata es una zona restringida donde está la casa de máquinas de la Hidroeléctrica Toro II y la toma principal de agua de la Hidroeléctrica Toro III.

"No está habilitada para actividades turísticas ni recreativas, y su ingreso constituye una violación a las normas de seguridad del ICE y al marco legal vigente", cita el comunicado de la entidad

A pesar de las advertencias emitidas año tras año, personas inescrupulosas continúan promoviendo tours ilegales al sitio, principalmente a través de redes sociales y plataformas digitales. Esta práctica irresponsable ha tenido consecuencias trágicas: en 2019, tres mujeres perdieron la vida al ingresar a la zona. En lo que va del año, ya se han registrado múltiples movilizaciones de cuerpos de rescate por emergencias en el lugar.

El ingreso a Quebrada Gata suele realizarse de manera ilegal a través del Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco, a pesar de estar completamente prohibido. Esta ruta no cuenta con senderos señalizados ni infraestructura mínima para garantizar la seguridad de los visitantes, lo cual incrementa el riesgo de accidentes.

El terreno de la zona es altamente inestable: predominan las rocas, superficies resbalosas y tramos estrechos y peligrosos. Además, el riesgo de crecidas súbitas y cabezas de agua es constante, sobre todo durante la temporada lluviosa o cuando se presentan tormentas en zonas altas.

“Hacemos un llamado a no ingresar al lugar conocido como Cañón Jurásico, que lleva a Quebrada Gata y a Río Barroso. Los riesgos ya se han materializado con pérdida de vidas humanas, por lo que el recordatorio a la población es respetuoso, pero vehemente”, declaró José Joaquín Granados, jefe de Generación del ICE.

La preocupación del ICE aumenta ante el reciente aumento en la actividad sísmica y eruptiva del volcán Poás, según reportes del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI). Este incremento eleva la posibilidad de lahares que podrían descender hacia el cauce del Río Toro y la propia Quebrada Gata, multiplicando el peligro.

El ICE hace hincapié en que, además de los peligros naturales, el ingreso a estas zonas puede entorpecer operaciones técnicas clave de generación eléctrica y monitoreo de las plantas hidroeléctricas, afectando incluso la continuidad del servicio eléctrico nacional.

La institución insiste en que la seguridad debe anteponerse a la curiosidad o la búsqueda de experiencias extremas, y solicita a la ciudadanía reportar cualquier tour ilegal que se promocione en internet o redes sociales a las autoridades correspondientes.

Lea también: