Reducción del gasto, suspensión de aumentos salariales y en servicios. Municipalidad anuncia medidas

15 días pasaron desde que inició la crisis a la que somete el COVID-19. El cantón no escapa y es uno de los más afectados por el impacto en la ausencia de turistas, principalmente en La Fortuna.

La máxima autoridad política del cantón, el alcalde Alfredo Córdoba augura un panorama nada halagüeño y con poca capacidad de reacción para San Carlos.

"Esto es una crisis incontrolable, tanto que no veo ninguna posibilidad de recuperación económica o de salud a corto plazo. La gente no ha querido tomarse con seriedad el problema que se está dando, en salud y en lo económico", dio Córdoba.

La crisis, apenas empieza advierten algunos especialistas.

Hace dos semanas, el propio alcalde junto a la diputada María José Corrales plantearon una propuesta, convertida en proyecto de ley para que los comercios afectados por el COVID-19, pagar solo el 50% en impuestos municipales.

Dicha iniciativa está en lista de espera en la Asamblea Legislativa, donde la prioridad en este momento son los proyectos para paliar la situación nacional.

Justamente el lunes anterior, también el Concejo Municipal autorizó a la administración para que aplace por tres meses el cobro de los servicios a los patentados que sufran las consecuencias económicas de esta crisis.

«Le estamos dando a la administración la potestad de que ellos revisen jurídicamente cuáles servicios y cuáles patentados aplican para esta modalidad, cumpliendo siempre con las directrices emitidas para esta emergencia nacional. Es por 3 meses pero si eventualmente se requiriera un plazo más largo sería hasta diciembre», dijo Nelson Ugalde, Presidente Municipal.

Medida en la que el alcalde, está completamente de acuerdo y que instruyó su aplicación de forma inmediata.

Pero, ¿Cuáles otras medidas toma el ayuntamiento?

La primera es la reducción del gasto. Un equipo interdisciplinario dentro de la municipalidad trabaja desde hace 3 días en determinar cuáles son los rubros que eliminan, temporalmente, para contener el gasto.

Hasta el momento cortaron un 40% en puntos como: horas extra, pagos adicionales a empleados, combustible y hasta obras.

"Me duele pero debemos suspender trabajos en escuelas, salones comunales, colegios, plazas de deportes. Me duele por que las comunidades van a tener que esperar más pero, debemos prepararnos para lo que viene", explicó el alcalde.

Por lo que resta del año, NO habrá aumentos en las tarifas de agua y basura para los que reciban el servicio por parte de la Municipalidad de San Carlos, como parte de la propuesta del alcalde.

Además, este miércoles, hará la solicitud expresa al sindicato del ayuntamiento para congelar el aumento salarial a empleados municipales durante este semestre.

"Por justicia a la economía, por justicia al cantón de San Carlos, todos tenemos que ser solidarios. Lamento mucho pero no podría tener la moral para anunciar que todos seamos solidarios si los empleados municipales tienen un aumento. No estoy de acuerdo con ese aumento este semestre. Hay muchas empresas que han sacrificado sancarleños y nosotros tenemos que sacrificarnos dando un ejemplo", añadió Córdoba.

Esta decisión quedará a manos del Concejo Municipal que, es el encargado de aprobar el aumento. El sindicato podrá oponerse también a la solicitud de la administración.

La administración además sostiene encuentros con los sectores afectados para coordinar con autoridades de Gobierno las respectivas asistencias por medio de las leyes ya aprobadas.

Lea también: