A partir de este lunes 23 de marzo los usuarios de los 13 Ebais que comprenden el Área de Salud de Ciudad Quesada y que presenten algún síntoma respiratorio, disponen de una línea telefónica para hacer consultas.
Las autoridades médicas tomaron medidas para resguardar a los pacientes que se acercaron a los centros de atención en las últimas horas preocupados por un posible contagio.
"Durante este viernes muchas personas acudieron a los servicios y eso más bien expone a la persona aún más y sin ninguna necesidad. Debemos entender que estar en casa es lo único que nos protege", explicó la Dra. Thais Ching, directora del Área de Salud.
Los pacientes que tengan síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta, dolor de cabeza o falta de aire pueden llamar al teléfono 2460 2568 – Extensión 1037 o 1034 y serán atentidos por personal calificado para esta emergencia.
Las autoridades, también habilitaron otra línea para el seguimiento de los controles y tratamientos de las personas con padecimientos crónicos. Es decir, pacientes que necesiten solicitar tratamiento, pueden hacerlo llamando al teléfono 2460 2568 – Extensión 1084 o 1088.
"Por medio del expediente digital tenemos el mecanismo para por ejemplo, hablar por teléfono con al paciente e indicarle el tratamiento que se le va a prescribir y se puede retirar en la farmacia que se le indique, eso sí, personas de alto riesgo no vayan a retirarlos, que manden a un familiar cercano y les haga el favor. Muy importante recordar, los adultos mayores definitivamente no tienen porqué estar fuera de sus casas, por favor que vaya un familiar que no presente riesgo", señaló Ching.
La atención telefónica será de lunes a jueves de 7 de la mañana a 4 de la tarde y los viernes de 7:00 a.m. a 3 de la tarde.
Estas medidas aplican para los usuarios de los 13 Ebais del Área de Salud de Ciudad Quesada: La Palmera, San Juan, San Martín, Gamonales, Sucre, Concepción, Ciudad Quesada, San Antonio, San Roque, San Pablo, Los Ángeles, Cedral y Dulce Nombre.