Todo listo para que Rodrigo Chaves asuma la presidencia de la República

A la actividad asistirán 80 delegaciones internacionales. Por primera vez habrá representación de nuestras etnias indígenas, tales como: Ngäbes, Cabécares, Bribrís, Chorotegas, Borucas, Malekus y Huetares.

Más 80 delegaciones internacionales, un amplio operativo para garantizar la seguridad de autoridades y ciudadanía, participación inclusiva, representación de poblaciones indígenas. Todo esto se dará cita el próximo domingo 8 de mayo en el traspaso de poderes, donde el Presidente electo, Rodrigo Chaves Robles, recibirá la banda presidencial.

El acto iniciará a las 10:00 a.m. en la Plaza de la Democracia, con el recibimiento de las delegaciones, que ingresarán por la Avenida Segunda hacia el Edificio Legislativo, así como los Jefes de Estado, Embajadores, representantes de Organismos Internacionales, las Fracciones Parlamentarias, el Directorio Legislativo, prensa e invitados especiales.

Previo, la comitiva presidencial saldrá en autobús a las 8:30 a.m. desde el edifico central del Instituto Nacional de Seguros (INS), hará un recorrido por el Paseo Colón hasta finalizar en la Plaza de la Democracia y la Abolición del Ejército, en donde se realizarán actos culturales desde las 8:00 a.m. con la presencia de 200 artistas.

El ingreso de las autoridades del gobierno entrante será por la avenida Segunda cerca 9:30 a.m. Tras su arribo el presidente electo, Rodrigo Chaves participará en un acto de acción de gracias antes de entrar a la edificio de la Asamblea Legislativa.

Después de esto, junto con su esposa, la economista Letona Signe Zeikate, Vicepresidentes y Gabinete, el Presidente electo se dirigirá al congreso.

El Consejo de Transporte Público del MOPT autorizó, a partir del sábado 7 de mayo y hasta la tarde del 8 de mayo inclusive, el cambio de recorridos y paradas, tanto terminales como en tránsito para el transporte público.

También, durante esas fechas, la Policía de Tránsito realizará un operativo para garantizar la seguridad durante las distintas actividades del Traspaso de Poderes. En este despliegue participarán, además, la Policía de la Municipalidad de San José y la Fuerza Pública, la DIS, K-9, Cruz Roja, Bomberos de Costa Rica, Comisión Nacional de Emergencias, Ministerio de Salud, entre otras entidades, bajo la coordinación de la Unidad de Intervención Especial (UEI).

“La celebración del traspaso de poderes forma parte de la tradición democrática y de respeto a las reglas constitucionales de facilitar al Gobierno entrante la transmisión pacífica del mando de poder, por lo que el Gobierno toma todas las medidas pertinentes para que desde ahora este proceso fluya con toda normalidad”, dijo André Tinoco, canciller entrante.

La inclusividad forma parte importante de esta fiesta democrática, por eso habrá espacios reservados para personas con necesidades especiales, adultos mayores, estudiantes e invitados especiales.

Por otro lado, por primera vez se contará con representación de nuestras etnias indígenas, tales como: Ngäbes, Cabécares, Bribrís, Chorotegas, Borucas, Malekus y Huetares. Estará presente también la primera mujer Cacique: Idalia Andrade Degracia.

Lea también: